TRADUCIR!!

domingo, 30 de diciembre de 2018

EL ONCENIO DE LEGUÍA: LA CUESTIÓN DE TACNA Y ARICA

La presencia chilena en los territorios peruanos de Tacna y Arica se remontaba a la Guerra del Pacífico (1879-1883). En ese contexto, la ciudad de Tacna había sido ocupada tras la derrota del ejército peruano-boliviano en la batalla del Alto de la Alianza, en mayo de 1880; y Arica tras la batalla del mismo nombre, en el mes siguiente. En 1929 los estados de Perú y Chile firmaron un tratado para resolver los problemas fronterizos que mantenían después de medio siglo de tensiones, como consecuencia de la guerra. Esto fue presentado por el Gobierno de Leguía como un gran logro.
En la imagen, el ejército chileno rinde honores a la delegación peruana en Arica.

►LAS NEGOCIACIONES EN EL LACKAWANNA
En octubre de 1880 se realizaron conversaciones a bordo del buque de guerra estadounidense Lackawanna, anclado en Arica. En estas, Chile ofreció firmar la paz a cambio de la cesión de Antofagasta por parte de Bolivia y desde Tarapacá hasta Moquegua por parte del Perú, más una compensación económica. Aunque para entonces ya habían perdido a sus ejércitos profesionales, los gobiernos de La Paz y Lima se rehusaron a cualquier cesión territorial.


►EL TRATADO DE ANCÓN
En octubre de 1883, cuando zonas claves del territorio peruano estaban ocupadas y la resistencia del general Cáceres había sido vencida, el Gobierno de Miguel Iglesias firmó el Tratado de Ancón. El artículo tercero de este señaló:

"El territorio de las provincias de Tacna y Arica [...] continuará poseído por Chile y sujeto a la legislación y autoridades chilenas durante el término de diez años, contados desde que se ratifique el presente tratado de paz. Expirado este plazo, un plebiscito decidirá en votación popular si el territorio de las provincias referidas queda definitivamente [bajo] el dominio y soberanía de Chile o si continúa siendo parte del territorio peruano".

EL PLEBISCITO FRUSTRADO
Pasados los diez años estipulados en el Tratado de Ancón, no se llevó a cabo ningún plebiscito, pues los Gobiernos de Perú y Chile no se pusieron de acuerdo sobre las condiciones para la votación. Tras muchas idas y venidas se firmó en 1898 el Protocolo Billinghurst-La Torre, por el cual ambas naciones aceptaron someter el asunto a la mediación de la reina de España. Aunque el acuerdo fue aprobado en el Perú, no fue ratificado por el Congreso chileno.

►LA CAMPAÑA DE CHILENIZACIÓN
En 1900, el Gobierno chileno inició una esforzada campaña de chilenización de Tacna y Arica. En ese año se prohibió la celebración del aniversario patrio y se cerraron las escuelas peruanas. A estas medidas iniciales le siguieron la expulsión de los sacerdotes peruanos (1910), se cerraron diarios y, en general, se hostilizó a la población peruana y se alentó la migración chilena hacia la zona.

►EL ARBITRAJE ESTADOUNIDENSE
Bajo el auspicio de los Estados Unidos, representantes del Perú y de Chile firmaron el Protocolo de Washington, el 21 de julio de 1922. Por este acuerdo, ambas partes acordaban someter el tema del plebiscito al arbitraje del presidente de los Estados Unidos. El mandatario norteamericano, Calvin Coolidge, emitió su laudo el 4 de marzo de 1925 ordenando la realización del plebiscito. Esto fue considerado una derrota diplomática peruana, pues la campaña de chilenización abría la posibilidad de perder ambas provincias cautivas.
Calvin Coolidge

►LA COMISIÓN PLEBISCITARIA
Para la realización del proceso electoral se nombró una comisión plebiscitaria, presidida por el general estadounidense John Pershing. La comisión inició labores en Arica, en agosto de 1925, y rápidamente comprobó los maltratos recibidos por la población peruana en la región. Ante la falta de garantías, Pershing decidió renunciar en enero de 1926 y fue reemplazado por el general William Lassiter. En junio de ese mismo año, el general declaró la imposibilidad de realizar un plebiscito por los atropellos cometidos contra los peruanos y se retiró la comisión.

►LAS NEGOCIACIONES DIRECTAS
Negada la posibilidad del plebiscito, el Gobierno de Leguía entró en negociaciones directas con su contraparte chilena en 1928, bajo los buenos oficios de los Estados Unidos. Ante la imposibilidad de recuperar ambas provincias, el Perú propuso una serie de soluciones creativas, como dividir la ciudad de Arica o declararla zona neutral. Sin embargo, la negativa chilena y la presión estadounidense llevaron a acordar la división de las provincias ocupadas.
Caballería chilena retirándose de Tacna.

Bandera peruana izada en la torre de la catedral de Tacna por primera vez desde su reintegración al territorio nacional.


sábado, 29 de diciembre de 2018

EL ONCENIO DE LEGUÍA: CRECIMIENTO URBANO EN LIMA

Las avenidas abiertas por Leguía marcaron la pauta para el crecimiento de la ciudad de Lima más allá de sus límites tradicionales. La planificación urbana hasta ese momento apenas había excedido los linderos dejados por las antiguas murallas con la construcción del barrio obrero de La Victoria, y había iniciado la tendencia de las clases altas de vivir en las afueras de la ciudad (por aquel entonces, el Paseo Colón). Más allá de esos límites existían haciendas, huacas y cerros que separaban la ciudad de poblados como Barranco o Miraflores.

Durante el Oncenio se inauguraron las avenidas del Progreso (hoy Venezuela) y Unión (hoy Argentina), que llegaban hasta el Callao; la avenida Leguía (hoy Arequipa), que conectaba con Miraflores, y la avenida Brasil, que llegaba a Magdalena del Mar. El triángulo que forman estas avenidas hacia el mar marcó el paso a la expansión urbana. En el proceso, los propietarios de tierras agrícolas incrementaron considerablemente sus fortunas. De igual modo se vieron beneficiadas las inmobiliarias y los bancos vinculados a estas. Lamentablemente, la inversión estatal en infraestructura urbana terminó por beneficiar a las clases altas y medias, que fueron las que poblaron los nuevos distritos de la capital, y muy poco a las clases populares.

La plaza Dos de Mayo a fines de la década de 1920.

Ceremonia de inauguración de la avenida del Progreso, hoy Venezuela.

Primeras cuadras de la avenida Leguía, hoy Arequipa.

Frente del Club Nacional, el Teatro Colón y el Hotel Bolívar, en la plaza San Martín.

Obras del Oncenio de Leguía

1920: 
- Teatro Forero (Municipal)
- Colegio Guadalupe
- Castillo Rospigliosi
- Edificio San Pedro

1921:
- Avenida Leguía (inicio de la lectura)
- Monumento a San Martín

1922:
- Monumento a Washington
- Monumento Alarco
- Banco Central de Reserva

1923:
- Parque Universitario
- Edificio Italia
- Estadio inglés

1924:
- Avenida del Progreso
- Edificio Rímac
- Sociedad de Ingenieros
- Monumento a Petit Thouars
- Urbanización 2 de mayo
- Museo de Arqueología Peruana
- Hospital Loayza
- Museo de Arte Italiano
- Arco morisco
- Fuente china
- Fuente norteamericana
- Monumento a Sucre
- Edificio Minería
- Hotel Bolívar

1925:
- Ministerio de Fomento

1926:
- Estatua y plaza de la Libertad
- Monumento al obrero belga
- Monumento a Manco Cápac

1927:
- Embajada de Argentina
- Country Club

1928:
- Avenida Alfonso Ugarte

1929:
- Parque de la Reserva
- Banco Italiano
- Club Nacional
- Palacio Legislativo

1930:
- Edificios de portales de la plaza San Martín.
- Puericultorio Pérez Araníbar


ONCENIO DE LEGUÍA 1919-1933 : EL CENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA

De acuerdo con la historiadora Carlota Casalino, el régimen de Leguía utilizó la celebración del Centenario de la Independencia (1921) y de la batalla de Ayacucho (1924) como una manera de legitimarse. La idea era vincular la "Patria Nueva" con la fundación de la República peruana; pero, a la vez, presentar los avances en la modernización del país. La combinación de estas dos vertientes se aprecia con claridad en la celebración de 1921.

El culto a la tradición se vio reflejado en la inauguración del monumento a San Martín en la plaza que lleva su nombre (1921), y del Panteón de los Próceres (1924). La modernidad se entendía como la imitación de lo europeo y esto puede apreciarse, por ejemplo, en el conjunto de edificios que rodean la plaza San Martín, incluyendo el Hotel Bolívar o la plaza Dos de Mayo; en el uso del alumbrado eléctrico en los principales edificios de la capital, y en la invitación de delegaciones no solo de países latinoamericanos, sino también europeos para dar realce a los fastos. Inclusive se llegó a invitar al rey de España, Alfonso XIII, pero este declinó.


Obsequios al Perú
En el contexto de la celebración del Centenario, las comunidades más importantes de extranjeros que residían en el Perú y varios de los Estados amigos hicieron múltiples regalos a nuestro país. Estos fueron, por ejemplo, monumentos conmemorativos, espacios públicos y referentes arquitectónicos, la gran mayoría ubicados en la ciudad de Lima.

Regalos de las colonias (en la capital):
◘ Alemana: reloj del parque Universitario.

◘ Belga: Estatua del estibador o el trabajador en la plaza Bélgica, al inicio de la avenida Leguía (actual av. Arequipa).

◘ Brasileña: palmeras de la avenida Leguía.

◘ Británica: Estadio Nacional (primera edificación, que se encontraba en la misma ubicación de la actual).

◘ China: fuente china.

◘ Española: arco morisco o arco de la amistad en la avenida Leguía.

◘ Estadounidense: estatua de George Washington (plaza Washington) y de las Tres Gracias.


◘ Francesa: estatua de la Libertad de la plaza Francia.

◘ Italiana: Museo de Arte Italiano.

◘ Japonesa: estatua de Manco Cápac, en la plaza del mismo nombre, en la Victoria.

RUBÉN DARÍO: BIOGRAFÍA, PRODUCCIÓN LITERARIA, ETAPAS Y CARACTERÍSTICAS DE SU OBRA.

1. DATOS BIOGRÁFICOS:
Félix Rubén García Sarmiento nació en Metapa (Nicaragua) en 1867, y se crió con una tía en León. Su ascendencia era española y mestiza: cursó sus estudios con los jesuitas y en el Instituto Nacional.
A los 14 años ya publicaba poesías y artículos en los medios locales, por lo que logró gran fama en su país como niño prodigio.

En aquellos años fue secretario de la legación nicaragüense en la Conferencia Panamericana de Río de Janeiro, cónsul de su país en Madrid y ministro plenipontenciario en México.
La revolución de Nicaragua (1908-1910) puso fin a su carrera diplomática. Los últimos años de su vida fueron una constante situación en la que alternaban la pobreza, la riqueza y las enfermedades.
Durante la I Guerra Mundial vivió en Nueva York desde donde luchó por la paz y escribió sus últimas obras: "La vida de Rubén Darío escrita por él mismo" y "El oro de Mallorca", novela autobiográfica.
Presiente su fin, y decide volver a Nicaragua. Muere en León el 6 de febrero de 1916, triste y amargado por la contienda que ensombrecía a Europa.


2. PRODUCCIÓN LITERARIA:
a) Poética:
• Azul (7 poesías líricas y 18 cuentos en prosa poética): Es su primera obra importante. Su poesía es original y busca ante todo la belleza, mediante innovaciones métricas y lenguaje brillante.

• Prosas Profanas: Aquí ofrece una poesía más elegante, llena de vitalismo y sensualidad, que rinde culto a la belleza del lenguaje. En esta obra aparecen temas muy diversos:la muerte, la tristeza, la esperanza, la fuerza, la inteligencia, el amor. Representa el triunfo del Modernismo, en poemas como "Sonatina", "Sinfonía en gris mayor", "Margarita", etc.
• Cantos de vida y esperanza
• Cantos a la argentina y otros poemas.
• El canto errante.
• Abrojos
• Poemas de otoño y otros poemas.

b)Prosa:
•Los raros (Obra de crítica literaria)
•España contemporánea y tierras solares (crónicas exquisitas)
•La caravana pasa.
• Viaje a Nicaragua e Intemezzo tropical (1909).
• La vida de Rubén Darío escrita por él mismo (1915).
• Oro de Mallorca.

3. ETAPAS DE SU PRODUCCIÓN:
a) 1era Cosmopolita o el arte por el arte: Corresponde a sus 2 primeros libros. 
Poesías de evasión y sensualidad.
Temas: el amor, el goce de la vida, asuntos exóticos y mitológicos. Su símbolo es el cisne; su ideal estético, "La torre de marfil".

b) 2da Mundonovista:  Contenido en "Cantos de vida y esperanza". Predomina la actitud reflexiva.
Temas: el dolor, la melancolía, el desencanto y las raíces indígenas.

4. CARACTERÍSTICAS DE SU OBRA:
• Atracción por la belleza.
• Musicalidad y colorido.
• Impulsó el versolibrismo, aunque dio predominio a los versos alejandrinos.
• Ambientes exóticos y misteriosos.
• Uso de figuras retóricas bellísimas y de gran colorido: imágenes, aliteración, etc.
• Temas: la poesía, el amor, el goce de la vida, la naturaleza, asuntos exóticos, erotismo y mitológicos (cosmopolita), el dolor, la melancolía, el desencanto, la muerte y el nacionalismo (mundonovista).
• Exquisitez y refinamiento.
• Influencia literaria diversa: poesía francesa, medioevo y clasicismo.
Tumba de Rubén Darío

jueves, 27 de diciembre de 2018

JULIO RAMÓN RIBEYRO: BIOGRAFÍA, PRODUCCIÓN LITERARIA, MÉRITOS Y APORTES.

1. BIOGRAFÍA:
Nació en Lima el 31 de agosto de 1929. Inicia su producción literaria en la época que estudiaba Derecho y Letras en la Universidad Católica del Perú. Después fue becado a España de donde pasó a Francia para estudiar en La Sorbona. A su retorno al Perú se desempeñó como profesor en la Universidad de Huamanga.
En 1959 publica su primer libro "Los gallinazos sin plumas", a partir de ese momento la aparición de cada libro cimentará más su nombre dentro de la literatura peruana. En 1994 recibe el Premio Juan Rulfo que lo consagró en el ámbito literario internacional pocos meses después, muere el 4 de diciembre en Lima.


2. PRODUCCIÓN LITERARIA
a) Novelas:
- Crónica de San Gabriel (1960)
- Los geniecillos dominicales (1965)
- Cambio de guardia (1976)

b) Cuentos:
- La palabra del mudo (1955)
- Cuentos de circunstancias (1958)
- Las botellas y los hombres 
- Tres historias sublevantes (1964)
- Los cautivos (1972)
- El próximo mes me nivelo (1972)
- Silvio en el Rosedal (1977)
- Solo para fumadores (1985)


c) Teatro:
- Santiago, el pajarero (1965)
- Confusión en la prefectura (1968)
- Atusparia
- El último cliente
- Fin de semana
- La piel de un indio no cuesta oro
- Los caracoles

d) Ensayos:
- La caza sutil (1975)

e) Otras obras:
- Prosas apátridas (1975)
- Prosas apátridas aumentadas (1978)
- Dichos de Luder
- La tentación del fracaso (1994, Diario personal en tres volúmenes).

3. CARACTERÍSTICAS DE SU PRODUCCIÓN LITERARIA:

• Su obra comunica una visión irónica del ser humano.

• Prosa despaciosa, minuciosa, intencionalmente y de un aparente rigor lógico y verbal.

• El escenario de su obra es la ciudad miserable, paupérrima, horrible no así la histórica y tradicional.

• Abunda en personajes solitarios y marginados que no consiguen integrarse en la sociedad.
• Su relato presenta linealidad.

• Estilo diáfano, preciso y sencillo.

• Sus personajes son tomados de hoteles, casas de pensión, oficinas burocráticas, calles y plazas.

• Destaca dos mundos: la oficialidad versus la marginalidad.

4. MÉRITOS Y APORTES
♦ Considerado como el mejor cuentista peruano (reconocimiento indiscutible desde los años 60).

♦ Sobresale como uno de los más cuentistas latinoamericanos del siglo XX.

♦ Destaca como un maestro de la cuentística hispanoamericana.

♦ Se le considera el máximo representante del urbanismo peruano. Con sus obras, el realismo urbano llega a su desarrollo pleno en el Perú y se abre camino para las obras de los autores del boom de la narrativa latinoamericana.





















miércoles, 26 de diciembre de 2018

CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE | HISTORIA DEL PERÚ ANTIGUO

La cultura Sicán, también conocida como Lambayeque, se desarrolló entre 750-800 d.C. y 1375 d.C. en los valles La Leche, Lambayeque, Chancay y Reque, en la actual región Lambayeque.


INFLUENCIA CULTURAL
Por el norte se extendió hasta los valles de Motupe, en Lambayeque; y por el sur hasta Jequetepeque, en La Libertad. Sicán se genera a partir del debilitamiento político de la cultura Mochica y finaliza cuando se produce el dominio Chimú.
Hasta hace algunos años se pensaba que esta cultura había logrado un reducido ámbito de influencia, que se limitaba a la región Lambayeque. Sin embargo, las evidencias actuales muestran que los contactos culturales de los Sicán llegaron hasta Tiahuanaco por el sur y, por el nordeste, hasta algunas zonas de la actual Colombia.

ORGANIZACIÓN
La cultura Sicán tuvo como base un Estado teocrático, cuyo centro político-religioso estuvo, inicialmente, asentado en el complejo de Batán Grande. Hacia finales del año 900 d.C., el centro de poder se traslada a Túcume. De acuerdo con las investigaciones, los Lambayeque desarrollaron una estructura social jeraquizada, donde el poder residía en una élite que se sustentaba en sus orígenes divinos y en lazos de parentesco. Los otros grupos sociales se encargaban de la administración, la artesanía y la agricultura.


AGRICULTURA Y TECNOLOGÍA
La economía Sicán se basó en la agricultura intensiva. Para ello los Sicán construyeron un sistema hidráulico que les permitió articular los valles de La Leche, Lambayeque, Chancay y Reque. Entre los principales cultivos encontramos el maíz, el algodón, el frejol, la calabaza, la papa, la yuca y el camote.

METALURGIA
Los Sicán produjeron gran variedad de objetos de oro, plata, cobre y tumbaga, una aleación de oro y cobre. Los objetos fueron fabricados principalmente para uso ceremonial, como por ejemplo las máscaras funerarias, los tocados y los tumis.


CERÁMICA
La cerámica Sicán tiene sus orígenes en la cerámica Mochica. Sin embargo, se nutre también de otras tradiciones. Utilizaron la técnica del moldeado. Son características de esta cerámica el uso de la base de pedestal, los cuerpos globulares y los picos cónicos. La forma más conocida es la que se ha denominado Huaco Rey, que presentaal personaje de los ojos alados, característico de la iconografía Sicán.



TEXTILERÍA
No se conoce mucho acerca de la textilería de esta cultura. Sin embargo, destacan algunos mantos con las representaciones del dios alado, así como los tocados de plumas típicas.

ARQUITECTURA
El complejo de Batán Grande cuenta con 17 pirámides truncas, hechas de adobe, que alcanzan los treinta metros de altura. Entre las principales huacas de este santuario se encuentran El Loro, Chotuna y Las Ventanas. Asociadas a ellas se han ubicado áreas para entierros.
HUACA CHOTUNA
HUACA EL LORO

Información Adicional:
El fundador de Sicán
Según la leyenda, llegó a esas tierras desde las aguas, en una balsa llevada por un cortejo de guerreros. Naymlap y su gente edificaron un templo llamado CHOT, dentro del cual colocaron una suerte de ídolo de Jade verde al que llamaban Llampayec. Es posible que de allí se derivara la palabra LAMBAYEQUE.


EL PERÚ A INICIOS DEL SIGLO XX: CAMBIOS DEMOGRÁFICOS Y SOCIALES | PARTE 1

Las actividades culturales e intelectuales del Perú de comienzos del siglo XX estuvieron marcadas por las preocupaciones de cómo lograr el progreso material, cómo establecer una autoridad política legítima, estable y reconocida, y cómo alcanzar la integración social. Esto quiere decir que se reconocían como problemas nacionales el atraso económico, la falta de relación entre el Estado y la sociedad y la fragmentación social, manifestada en la marginación de los indígenas y a veces de los nuevos grupos sociales urbanos.

CAMBIOS DEMOGRÁFICOS
La reflexión sobre estos problemas se daba en el contexto de cambios importantes en la sociedad peruana. Los estudios demográficos sobre el Perú de comienzos del siglo XX se han enfrentado con la carencia de un censo general de la República para el período comprendido entre 1876 y 1940. Sin embargo, censos parciales realizados en Lima y en otras ciudades nos sugieren un crecimiento de la población urbana y costeña en el contexto de un país que todavía era mayoritariamente rural y andino. En 1890 se estimaba que había en Lima 114 788 personas y, según el censo de 1908, la ciudad creció a 172 927 habitantes. Posteriormente, el crecimiento de Lima iba a continuar. El censo de 1920 dio como resultado 223 807 personas en Lima o un aumento de casi el 30 %. El crecimiento de Lima continuó después de 1920; en 1931, la ciudad contaba con 376 097 personas.

Los obreros debían trabajar largas jornadas en las fábricas, así como los campesinos en las haciendas, quienes además sufrían el despojo de sus tierras. Esto llevó al inicio de un movimiento obrero que se organizó en sindicatos y luchó por derechos laborales más justos, así como al desencadenamiento de rebeliones campesinas que fueron reprimidas por el ejército.
Huelga de los trabajadores hacienda Casa Grande

Otras ciudades también crecieron, como Arequipa, Cusco y Trujillo, que en 1908 contaban con 35 000, 18 500 y 10 000 habitantes, respectivamente. Existió sin duda un crecimiento natural de la población, debido a los años de paz interna que sucedieron a la guerra y al fin de las luchas entre caudillos militares; pero este incremento por sí solo no explica el crecimiento de Lima y de otras ciudades del interior. Las oportunidades de trabajo y el hecho de que fueran grandes centros administrativos alentaron la migración hacia los centros urbanos.

Asimismo, este crecimiento urbano indicaba algunas fisuras. Según el censo de 1908, el 58,5 % de la población de la ciudad capital no había nacido en Lima (lo cual sugería el inicio de una corriente migratoria que se iba a incrementar en las próximas décadas) y cerca del 10 % de la población de Lima había nacido en el extranjero, siendo la mayoría de ellos de origen italiano. Algunos médicos como Rómulo Eyzaguirre, Leonidas Avendaño, Enrique León García y J.M. Macedo denunciaron las difíciles condiciones de sobretrabajo, tugurización, mala alimentación e insalubridad de la mayor parte de la clase trabajadora, de la población infantil y de los pobres de la ciudad de Lima. 
Algunas clases sociales urbanas y masas indígenas que no fueron parte o fueron afectadas desfavorablemente por los procesos de crecimiento económico "hacia fuera" fueron expresando su descontento primero en protestas y, más adelante, en rebeliones que, a pesar de la importancia y espectacularidad de su estallido, solo llegaron a cuestionar el orden establecido en pocas ocasiones.

Masas urbanas agitadas para respaldar a Billinghurst y presionar al Congreso (1912). Fue la primera movilización de este tipo en el Perú, con las clases populares volcadas a las calles en apoyo de un político. 

martes, 25 de diciembre de 2018

EL INFIERNO DEL PUTUMAYO: LA ERA DEL CAUCHO EN EL PERÚ

En la región amazónica ubicada entre los ríos Caquetá y Putumayo se desarrolló una activa explotación del caucho. La principal agencia comercial fue la empresa de Julio César Arana, fundada en 1903 por él y sus hermanos y cuñados. La empresa se asoció más tarde con capitales británicos, constituyéndose en Londres en 1907 la Compañía Limitada Amazónica Peruana. Si bien ello dotó a la firma de mayores recursos de capital y mejores contactos financieros en Europa, también provocó que el Gobierno inglés fijara más los ojos en las actividades de la compañía en el Amazonas. Fue fruto de este interés y de las denuncias que se propalaban que este Gobierno, decidió enviar en 1910 al cónsul británico en Río de Janeiro, Roger Casement, a inspeccionar las condiciones en que operaba la compañía presidida por Arana y a la cual ya se habían incorporado varios directores ingleses. Ubicada en una región en disputa entre Perú y Colombia, la zona del Putumayo se hallaba prácticamente desamparada de cualquier control estatal, y al solo gobierno de la compañía manejada por Arana.
En campamentos bautizados con nombres apocalípticos y renacentistas, como último Retiro, Matanzas, Atenas o Abisinia, ciudadanos peruanos y súbditos británicos (también hombres de Barbados, llevados ahí como capataces por los ingleses) cometieron atrocidades apenas imaginables. El texto que sigue es un fragmento tomado del informe al Parlamento británico entregado por Roger Casement en marzo de 1911:

"Antes de que mi visita finalizara, más de un agente peruano admitió que había continuamente azotado a los índigenas, y acusó con el nombre a más de uno de sus compañeros agentes de haber cometido peores crímenes. En muchos casos, el trabajador indígena del caucho, que sabía aproximadamente la cantidad de caucho que se esperaba de él, cuando llevaba su carga para ser pesada, viendo que la aguja de la balanza no llegaba al lugar requerido, se tiraba boca abajo en el suelo y en esa postura esperaba el inevitable latigazo [...].
Cuando visité la región cité el testimonio de este hombre, que estaba en mi poder, como la evidencia del mismo y fue ampliamente confirmado por uno de los súbditos británicos que examiné, quien estaba acusado de la flagelación de una joven indígena, a quien el hombre al que me refieron mató después, cuando, luego de la flagelación, su espalda se pudrió de tal manera que estaba 'llena de gusanos' [...]. Los indígenas eran azotados no solamente debido a una disminución de caucho, sino también, y aun más cruelmente, si se atrevían a escapar de sus casas para fugarse a una región distante y librarse juntos de los trabajos que les habían impuesto. Si los fugitivos venían capturados, se los torturaba hasta darles muerte mediante los brutales azotes, ya que la fuga era considerada como una ofensa capital. Se organizaban expediciones cuidadosamente planeados para seguir la pista y recuperar a los fugitivos por más lejanos que se encuentren. El territorio fuera de discusión de la vecina República de Colombia, ubicado al norte del río Japura (o Caquetá),  era violado una y otra vez durante estas persecuciones, y los individuos capturados no eran solamente indígenas". 
El Cónsul británico Roger Casement


Roger Casement y algunos de los indígenas maltrados


LA FIEBRE DEL CAUCHO EN LA AMAZONÍA PERUANA

Un producto de exportación que creó una gran expectativa y tuvo una extraordinaria bonanza, pero que dejó poco para la economía regional y nacional fue el caucho de la Amazonía. La demanda por este producto estaba asociada a la fabricación de llantas para los automóviles, un medio de transporte que empezaba a generalizarse en los países desarrollados. Los inicios de sus explotación se remontan a los años finales de la Guerra con Chile y su auge se vivió a comienzos del siglo XX, hasta 1912, aproximadamente. El sistema de explotación era en realidad la extracción de un producto natural que era transportado por los ríos de la Amazonía hasta la ciudad de Iquitos, desde donde el caucho era embarcado directamente a Europa.

Aunque es difícil cuantificar las exportaciones por la gran cantidad de contrabando, al parecer hacia 1910 el caucho llegó a representar el 30 % del total de las exportaciones peruanas. Luego desapareció casi por completo, cuando intereses británicos encontraron más rentables y seguras las fuentes de goma que provenían de las plantaciones instaladas en sus colonias de la India y Ceilán. 


El del caucho fue un sistema de explotación salvaje, primitivo y silvestre, que depredaba recursos y expoliaba a los nativos y a los serranos enganchados que eran llevados a trabajar a la Amazonía. Los trabajadores eran sometidos a un sistema de virtual esclavitud y se limitaban a recoger el caucho de los árboles en condiciones de total aislamiento. Como entre los nativos de la región no se había desarrollado una sensibilidad por el salario, los empresarios caucheros recurrieron a "incentivos negativos" para estimular el trabajo, como el castigo físico, la extorsión y el secuestro. Se hicieron famosas las "correrías" (expediciones de reconocimiento y recolección de caucho), donde los caucheros entraban a la selva liquidando a poblaciones nativas. Estos abusos y las difíciles condiciones para transportar el caucho generaron una serie de denuncias que alcanzaron una resonancia internacional.



Los empresarios del caucho eran una suerte de exploradores, como Carlos Fermín Fitzcarrald, de Ancash, quien dominó la región del río Ucayali; y Julio César Arana, de San Martín, quien creó un imperio casi personal en la región del río Putumayo. Estos y otros empresarios y comerciantes ubicados en Iquitos hicieron  de la noche a la mañana grandes fortunas que se consumieron en artículos de lujo traídos de Europa y del Brasil a precios astronómicos. Iquitos, puerto fluvial del departamento de Loreto y conectado a Manaos por el río Amazonas, vivió sus años de apogeo. De haber sido un pequeño poblado con funciones de exploración y control de frontera, pasó a contar con unos veinte mil habitantes. En 1897 fue convertido en la capital departamental, desplazando a Moyobamba.


La riqueza del caucho llevó a su clase empresarial a pretender separarse de la República peruana en rebeliones que debieron ser sofocadas con el ofrecimiento de privilegios fiscales y con tropas que tras una penosa travesía por dos océanos llegaban al escenario de conflicto con más de un año de retraso. Algunos años después, en 1921, cuando ya habían pasado los años del auge del caucho, apareció otro intento separatista, dirigido por el capitán Guillermo Cervantes, quien apresó a las autoridades civiles, instaló un gobierno provisional en Iquitos y llegó a emitir billetes que circularon en la región. Este intento también fue sofocado desde Lima.
Capitán Guilermo Cervantes

domingo, 23 de diciembre de 2018

EL PERÚ REPUBLICANO: LÍNEA DE TIEMPO 1900-1919

1900
- 6 de Julio: Promulgación del primer Código de Minería de la era republicana. Al amparo de este arribaron al Perú importantes inversiones extranjeras, como fue el caso de la Cerro de Pasco Mining Corporation en 1902.

1902
- 22 de Julio: Inauguración de la Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria, hoy Universidad Nacional Agraria La Molina.

1903
- 6 de Noviembre: Una epidemia de peste bubónica lleva  a la creación de la Dirección de Salubridad Pública como dependencia del Ministerio del Fomento.

1904
- 17 de Febrero: Se inaugura el primer tranvía eléctrico del país: la línea Lima-Chorrillos. El 24 de junio entró en funcionamiento la mencionada línea.

- 26 de Julio: Inauguración del ferrocarril La Oroya-Cerro de Pasco para facilitar el transporte del mineral extraído por la Cerro de Pasco Mining Corporation.

1905
- 14 de Mayo: Inauguración de la Escuela Normal de Varones para la formación de maestros de escuela. La Escuela Normal de Mujeres se había fundado el 28 de junio de 1876.

1907
- 7 de Agosto: Llegan al Callao los cruceros Grau y Bolognesi mandados a construir en Inglaterra. Este evento marca la reconstrucción de la Armada peruana después de la debacle de la Guerra del Pacífico.

1908
- 8 de Septiembre: Inauguración de la Cripta de los Héroes en el cementerio Presbítero Maestro, en homenaje a los caídos en la Guerra del Pacífico. Alberga los restos mortales de Miguel Grau, Francisco Bolognesi, Alfonso Ugarte y Leoncio Prado, entre otros.

1909
- 29 de Mayo: Los hijos de Nicolás de Piérola, Isaías y Carlos, intentan obligar al presidente Leguía a renunciar, pero este se rehúsa y el intento de golpe fracasa. La fecha pasó a ser bautizada como el "Día del Carácter".
- 17 de Septiembre: Se firma en La Paz el Tratado Polo-Bustamante, mediante el cual se puso fin a los problemas limítrofes entre el Perú y Bolivia.

1910
- Sin fecha: El cónsul británico Roger Casement denuncia públicamente las atrocidades cometidas contra los pueblos amazónicos en la cuenca del Putumayo por parte de caucheros peruanos y de otras nacionalidades.
- 27 de Septiembre: Muere en Domodossola (Italia) el aviador peruano Jorge Chávez, tras convertirse en el primer piloto en cruzar los Alpes en avión. Su muerte fue provocada por el accidente ocurrido cuando intentaba aterrizar.

1911
- 10/12 de Julio: Combate de la Pedrera entre tropas peruanas y colombianas. El héroe de la jornada fue el teniente coronel Óscar Benavides, quien luego fue presidente de la República.
- 24 de Julio: El explorador estadounidense Hiram Bingham llega a Machu Picchu. El lugar ya había sido visitado por el explorador cusqueño Agustín Lizárraga en 1902.

1912
- 25 de Mayo: Una huelga general de dos días en Lima y Callao frustra las elecciones generales. El Congreso se vio obligado a elegir como presidente de la República a Guillermo Billinghurst el 19 de agosto, rompiendo así el monopolio del poder ejercido por el Partido Civil desde 1899.

1913
- 10 de Enero: En respuesta a una huelga de los trabajadores del muelle y dársena del Callao, el Gobierno de Billinghurst les otorga el derecho a una jornada laboral de ocho horas.

- 13 de noviembre: Se publica el cuento "El caballero Carmelo" de Abraham Valdelomar.

1914
- 4 de Febrero: El presidente Billinghurst es depuesto por un golpe de Estado militar. Asume el poder el general Óscar Benavides.

1915
- 18 de Agosto: José Pardo asume la presidencia por segunda vez.
- 11 de Noviembre: El Congreso aprueba una modificación constitucional por la cual se declara la libertad de culto en el país. Por primera vez en la historia de la República se puede practicar legalmente cualquier religión en público.
- Estalla en el departamento de Puno una rebelión indígena encabezada por el mayor del Ejército Teodomiro Gutiérrez Cueva, apodado "Rumi Maqui" o "Mano de Piedra".

1917
- 4 de Febrero: En el contexto de la Primera Guerra Mundial, un submarino alemán hunde la barca Lorton, de bandera peruana. El incidente llevó al Perú a romper relaciones diplomáticas con el imperio alemán el 5 de octubre.


1919
- 15 de Enero: Ante un paro nacional de tres días, el Gobierno del presidente José Pardo se ve obligado a decretar la jornada laboral de ocho horas.